En este artículo vamos a hablar sobre los pilares para aprender a tocar el piano. Estas son las habilidades que debes ir desarrollando poco a poco para tener un avance consistente en el instrumento.
En www.AprendePianoHoy.com encontrarás lecciones para desarrollar estas habilidades y también podrás pedir atención personalizada con nuestras clases en línea.
Los pilares a desarrollar son:
El desarrollo de estos pilares te va a ayudar a alcanzar un simple objetivo que es poder tocar más canciones y que suenen cada vez mejor.
Vamos a hablar un poco sobre cada uno de estos pilares para que tengas claro a qué se refieren:
Empecemos por la técnica.
La técnica se refiere principalmente a la postura correcta para poder tocar eficientemente y evitar lesiones. Esto incluye la postura de tu cuerpo y se concentra principalmente en las manos, muñecas y antebrazos. Para trabajar la técnica tenemos muchos ejercicios en los que se desarrolla la fuerza e independencia de los dedos de las manos.
Al hacer estos ejercicios, tus dedos se van acostumbrando al instrumento y esto te ayuda a poder interpretar con la intención deseada.
Pasamos al segundo pilar que es la lectura.
Este pilar abarca el conocimiento del lenguaje musical para que puedas entender y tocar partituras. Aquí empezamos por conocer conceptos básicos como el pentagrama, las claves de sol y de fa, y las figuras rítmicas.
Poco a poco vamos introduciendo diferentes símbolos que se agregan en las partituras como las ligaduras, armaduras y dinámicas. Lo recomendable es hacer ejercicios que puedas leer a primera vista y poco a poco incrementar el nivel de dificultad.
Esto te va servir para tener acceso y miles de partituras y no depender de que alguien más te explique nota por nota las canciones.
El siguiente pilar es el entrenamiento auditivo
El objetivo del entrenamiento auditivo es desarrollar una mayor conciencia de lo que escuchamos. En este aprendemos a reconocer las notas musicales con el simple hecho de escucharlas. También aprendemos a reconocer diferentes patrones y relaciones que se pueden encontrar en el ritmo, melodías o acordes.
Estos ejercicios se hacen normalmente sin el instrumento para que realmente hagas el esfuerzo de reconocer los sonidos directamente.
Es una herramienta muy poderosa que te va a ayudar a mejorar tu musicalidad drásticamente. Además, esto te puede ayudar a aprender nuevas canciones sin necesidad de una partitura.
Por último, pero no menos importante, tenemos a la armonía. La armonía es el estudio de las relaciones que hay entre las notas musicales. Cuando se tocan notas simultáneas se forman acordes y como podrás imaginar hay muchas formas distintas de tocar acordes.
Desde los tipos de acordes y sus extensiones, hasta la función que tienen estos tipos de acordes en las canciones. Gracias al estudio de la armonía podemos entender de manera mucho más profunda la lógica y el sentido de la música.
De igual manera la armonía nos sirve mucho para poder crear nuestras propias canciones y que tengan un sonido agradable e interesante.
En AprendePianoHoy.com te ofrecemos diferentes ejercicios para que vayas desarrollando estos 4 pilares básicos para tocar el piano. Son elementos que hay que trabajar con paciencia para poder ver los resultados. Esto sin duda te va a permitir ampliar tu repertorio y disfrutar cada vez más del piano y la música.
Te recomendamos darle un espacio en tu rutina de práctica a cada uno de estos pilares ya que es la mejor manera de tener un avance consistente.
Si deseas atención personalizada te invitamos a solicitar una clase en línea en la misma página. Gracias a la tecnología puedes aprender desde la comodidad de tu casa.
En www.AprendePianoHoy.com encontrarás lecciones para desarrollar estas habilidades y también podrás pedir atención personalizada con nuestras clases en línea.
Los pilares a desarrollar son:
- Técnica.
- Lectura.
- Entrenamiento auditivo.
- Armonía.
El desarrollo de estos pilares te va a ayudar a alcanzar un simple objetivo que es poder tocar más canciones y que suenen cada vez mejor.
Vamos a hablar un poco sobre cada uno de estos pilares para que tengas claro a qué se refieren:
Empecemos por la técnica.
La técnica se refiere principalmente a la postura correcta para poder tocar eficientemente y evitar lesiones. Esto incluye la postura de tu cuerpo y se concentra principalmente en las manos, muñecas y antebrazos. Para trabajar la técnica tenemos muchos ejercicios en los que se desarrolla la fuerza e independencia de los dedos de las manos.
Al hacer estos ejercicios, tus dedos se van acostumbrando al instrumento y esto te ayuda a poder interpretar con la intención deseada.
Pasamos al segundo pilar que es la lectura.
Este pilar abarca el conocimiento del lenguaje musical para que puedas entender y tocar partituras. Aquí empezamos por conocer conceptos básicos como el pentagrama, las claves de sol y de fa, y las figuras rítmicas.
Poco a poco vamos introduciendo diferentes símbolos que se agregan en las partituras como las ligaduras, armaduras y dinámicas. Lo recomendable es hacer ejercicios que puedas leer a primera vista y poco a poco incrementar el nivel de dificultad.
Esto te va servir para tener acceso y miles de partituras y no depender de que alguien más te explique nota por nota las canciones.
El siguiente pilar es el entrenamiento auditivo
El objetivo del entrenamiento auditivo es desarrollar una mayor conciencia de lo que escuchamos. En este aprendemos a reconocer las notas musicales con el simple hecho de escucharlas. También aprendemos a reconocer diferentes patrones y relaciones que se pueden encontrar en el ritmo, melodías o acordes.
Estos ejercicios se hacen normalmente sin el instrumento para que realmente hagas el esfuerzo de reconocer los sonidos directamente.
Es una herramienta muy poderosa que te va a ayudar a mejorar tu musicalidad drásticamente. Además, esto te puede ayudar a aprender nuevas canciones sin necesidad de una partitura.
Por último, pero no menos importante, tenemos a la armonía. La armonía es el estudio de las relaciones que hay entre las notas musicales. Cuando se tocan notas simultáneas se forman acordes y como podrás imaginar hay muchas formas distintas de tocar acordes.
Desde los tipos de acordes y sus extensiones, hasta la función que tienen estos tipos de acordes en las canciones. Gracias al estudio de la armonía podemos entender de manera mucho más profunda la lógica y el sentido de la música.
De igual manera la armonía nos sirve mucho para poder crear nuestras propias canciones y que tengan un sonido agradable e interesante.
En AprendePianoHoy.com te ofrecemos diferentes ejercicios para que vayas desarrollando estos 4 pilares básicos para tocar el piano. Son elementos que hay que trabajar con paciencia para poder ver los resultados. Esto sin duda te va a permitir ampliar tu repertorio y disfrutar cada vez más del piano y la música.
Te recomendamos darle un espacio en tu rutina de práctica a cada uno de estos pilares ya que es la mejor manera de tener un avance consistente.
Si deseas atención personalizada te invitamos a solicitar una clase en línea en la misma página. Gracias a la tecnología puedes aprender desde la comodidad de tu casa.