El piano es uno de los instrumentos musicales más populares hoy en día. Aprender a tocar piano te traería más beneficios de los que te imaginas. Tenemos beneficios en aspectos como la memoria y el razonamiento matemático, hasta beneficios en la salud emocional, la creatividad y nuestra vida social.
1. Ejercita la memoria: El uso constante de los dos hemisferios cerebrales al utilizar ambas manos y diez dedos simultáneamente, ejercita la memoria teniendo mayor agilidad mental. Tocar el piano disminuye la posibilidad de padecer enfermedades neurodegenerativas en la vejez.
2. Relaciones sociales más profundas: Una persona que toca el piano enseguida llama la atención, y podrá acercarse más fácilmente a otras personas. Esto te puede ayudar a formar lazos de amistad muy fuertes.
3. Reduce estrés y depresión: Los seres humanos nos relajamos cuando escuchamos la música que nos gusta. Ahora imagínate lo que esa música hará si tú mismo la estás interpretando en el piano.
4. Fomenta la constancia y la disciplina: Aprender a tocar piano es un reto que requiere de práctica constante y paciencia; estos elementos se vuelven también parte de la vida cotidiana de la persona.
5. Mayor coordinación: En el aspecto físico, la correcta ejecución del piano te ayuda a desarrollar una mejor coordinación corporal. En el proceso te vas a encontrar con ritmos y patrones complejos que sin darte cuenta te ayudan en este aspecto.
6. Incrementa confianza en sí mismo: a través de la música puedes expresarte y mostrar a los demás lo que te gusta y eres capaz de hacer. Conforme alcances tus metas en el piano vas alcanzando mayor confianza y reconocimiento.
7. Productividad y concentración: Si tienes poco tiempo para estudiar debes encontrar la forma de aprovechar el tiempo que tienes concentrándote en lo que es importante. A la larga te vuelves más productivo y asertivo también en otras áreas de tu vida.
8. Lenguaje: La música es un lenguaje en sí misma y estudiar un instrumento como el piano te ayuda a mejorar tu comunicación. Para interpretar una pieza musical tienes muchos elementos y herramientas que pueden exaltar el mensaje que pretendas transmitir.
9 Tienes mayor probabilidad de ser aceptado en carreras difíciles como medicina: De acuerdo a un estudio realizado por el médico Lewis Thomas, el 66% de los aplicantes de medicina que tenían estudios musicales fueron aceptados. Este es el porcentaje más alto en relación a cualquier otro grupo.
1. Ejercita la memoria: El uso constante de los dos hemisferios cerebrales al utilizar ambas manos y diez dedos simultáneamente, ejercita la memoria teniendo mayor agilidad mental. Tocar el piano disminuye la posibilidad de padecer enfermedades neurodegenerativas en la vejez.
2. Relaciones sociales más profundas: Una persona que toca el piano enseguida llama la atención, y podrá acercarse más fácilmente a otras personas. Esto te puede ayudar a formar lazos de amistad muy fuertes.
3. Reduce estrés y depresión: Los seres humanos nos relajamos cuando escuchamos la música que nos gusta. Ahora imagínate lo que esa música hará si tú mismo la estás interpretando en el piano.
4. Fomenta la constancia y la disciplina: Aprender a tocar piano es un reto que requiere de práctica constante y paciencia; estos elementos se vuelven también parte de la vida cotidiana de la persona.
5. Mayor coordinación: En el aspecto físico, la correcta ejecución del piano te ayuda a desarrollar una mejor coordinación corporal. En el proceso te vas a encontrar con ritmos y patrones complejos que sin darte cuenta te ayudan en este aspecto.
6. Incrementa confianza en sí mismo: a través de la música puedes expresarte y mostrar a los demás lo que te gusta y eres capaz de hacer. Conforme alcances tus metas en el piano vas alcanzando mayor confianza y reconocimiento.
7. Productividad y concentración: Si tienes poco tiempo para estudiar debes encontrar la forma de aprovechar el tiempo que tienes concentrándote en lo que es importante. A la larga te vuelves más productivo y asertivo también en otras áreas de tu vida.
8. Lenguaje: La música es un lenguaje en sí misma y estudiar un instrumento como el piano te ayuda a mejorar tu comunicación. Para interpretar una pieza musical tienes muchos elementos y herramientas que pueden exaltar el mensaje que pretendas transmitir.
9 Tienes mayor probabilidad de ser aceptado en carreras difíciles como medicina: De acuerdo a un estudio realizado por el médico Lewis Thomas, el 66% de los aplicantes de medicina que tenían estudios musicales fueron aceptados. Este es el porcentaje más alto en relación a cualquier otro grupo.